HISTORIA

LA BIODIVERSIDAD DEL PARQUE NACIONAL YASUNÍ

FAUNA

EL JAGUAR:

Un animal robusto, sigiloso, con gran habilidad para la caza, que pesa entre 56 y 96 kilos y mide hasta 1,8 metros de largo. Es clave para controlar la población de los bosques. Vive en los bosques de la Amazonía

Los jaguares tienen cabezas anchas, redondas, piernas cortas y una impresionante capa salpicada de rosetas oscuras y manchas. A menudo viven cerca del agua y son buenos nadadores. Las mandíbulas y dientes ultra-fuertes, se alimentan de carne como ciervos, armadillos, monos y lagartos.

LA RANA VENENOSA:

Rana Venenosa (Ranitomeya ventrimaculata) Es un anfibio de la familia Dendrobatidae, que se encuentra en la selva, su color de base de piel es negro con líneas amarillas o puntos en la espalda, mientras que el vientre es de color azulado o grisáceo con parches negros de ahí el nombre de la especie, de vientre manchado. Esta coloración continúa como una malla sobre las patas. 

Su alimentación es de insectos propios de los suelos húmedos (grillos, termitas, escarabajos, moscas).


PÁJARO PARAGUAS AMAZÓNICO:

Es nativo de la cuenca amazónica en América del Sur, 36-42 cm Pico grande y negro, ojos oscuros. Negro gamuza, con algo de tornasol escamado en la nuca y espalda. Paraguas grande y lustroso en la cresta, curvado hacia abajo en la frente; corbata lustrosa muy larga. La hembra es más pequeña, con cresta considerablemente más corta y rizada, corbata también más corta.



FLORA

SANGRE DE DRAGO:

El tronco de esta planta, de menos de 30 cm de diámetro, produce una especie de resina rojiza, que al expulsarla, parece como si estuviera "sangrando", se usa para detener sangrados, curar heridas y protegerlas de infecciones.

Al aplicarse sobre alguna lesión, la sangre de grado se seca rápidamente y actúa como una capa protectora o "segunda piel".

                

CEIBOS:

Mide de 5 a 8 metros. el suelo es poco exigente, pero de preferencia los húmedos, de origen Argentina.

Su porte es de pequeño a mediano; su copa es irregular y extendida. Presenta ramas arqueadas que se secan en su extremidad durante el invierno, y su corteza es rugosa y oscura.
Las flores son rojas y muy vistosas, aparecen en el verano y atraen una gran cantidad de insectos y colibríes. Es apta para jardines. Su cultivo es ornamental y su madera liviana se usa para tallado.

              

CANELO:

El canelo es un árbol de tronco grisáceo poco ramificado que puede alcanzar unos 20 m de altura.

  -Su corteza se ha usado para combatir el escorbuto por su alto contenido de vitamina c.

  - Sus hojas son lanceoladas y pueden llegar a medir unos 20 cm, de color verde brillante y blanquecinas.

  - Su flor es blanca con el centro amarillo y está compuesta de un gran número de pétalos y estambres. 

  - Su fruto es una baya azulada.

                                       




















No hay comentarios:

Publicar un comentario