FILOSOFÍA

 ARISTÓTELES Y LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO EN RELACIÓN A LA RESERVA YASUNÍ

La biodiversidad del parque nacional en muy inmensa en tanto como flora y fauna ya que

se sabe que en más de una hectárea del Yasuní hay 1140 especies, por eso los científicos lo

han denominado tierra virgen, en este espacio diremos y diferenciaremos las razones de

Aristóteles con la concepción del mundo y la biodiversidad con la ciencia o lo que han

investigado del ser humano. 

 

   

       ORIGEN DE LA VIDA

RAZÓN

CIENCIA

1. Todo lo que se mueve tiene vida crece, reproduce, envejece y muere.

                              


Cada día que pasa descubre nuevas especies y van evolucionando.

2. El pueblo Huaorani no era valorado por la sociedad.


  

Los científicos han dicho que los huaoranis no tienen apegamiento a los españoles por lo que no respetan su territorio.

 3.Denominado tierra virgen.



Alberga mucha variedad de especies de plantas y animales ya sea acuáticas o terrestres.

 4.Conservar la flora y fauna.


Es una tierra rica en minerales y petróleo, no está permitido la explotación.

 5.Cada objeto que se mueve tiene un propósito en esta vida y después de cumplir su propósito se van.


Los animales se reproducen eso quiere decir que dejan su descendiente y que siga existiendo su especie.

6.Los animales de acuerdo a su inteligencia defienden su territorio.


Un 45% de animales defienden porque son fuertes e inteligentes.

 7.Los Huaoranis son agresivos por falta de civilización.


Han evolucionado, tienen mas inteligencia porque cuidan a los animales en peligro de extinción.

 8.La forma es también la esencia del objeto, aquello por lo que algo es se distingue a la materia de que está hecho el objeto.

Los historiadores han estudiado al parque, tiene forma de herradura desde el río Napo Hasta el río Curaray.


 9.Los humanos tienen inteligencia, pero no conciencia del daño que hacen al medio ambiente.

 



En el Parque Yasuní los visitantes no les importa contaminar a esa reserva tan hermosa y matar animales.

 10. El árbol no es árbol en cuanto árbol, sino es un ser.

                                 


Los que explotan los minerales no se dan cuenta del daño que hacen al cortar los arboles y deforestar.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario